Instagram
  • CATÁLOGO
  • AUTORES
  • ARTISTAS
  • DISTRIBUCIÓN
  • FERIA MAR AZUL
  • RESIDENCIAS
  • PLAN DE LECTURAS
  • PRENSA
  • CONTACTO
Menu
  • CATÁLOGO
  • AUTORES
  • ARTISTAS
  • DISTRIBUCIÓN
  • FERIA MAR AZUL
  • RESIDENCIAS
  • PLAN DE LECTURAS
  • PRENSA
  • CONTACTO
Instagram
Menu
  • CATÁLOGO
  • AUTORES
  • ARTISTAS
  • DISTRIBUCIÓN
  • FERIA MAR AZUL
  • RESIDENCIAS
  • PLAN DE LECTURAS
  • PRENSA
  • CONTACTO

Bepo, vida secreta de un linyera

AUTOR
Hugo Nario
EDITORIAL
La Flor Azul
CANTIDAD DE PÁGINAS Y FORMATO
316 Pag. 19 x 14cm
PRECIO
$2700

RESUMEN

El croto más famoso de la República Argentina anduvo veinticinco años en la vía, durmió miles de noches a la intemperie, viajó en innumerables trenes cargueros por todo el país, trabajó como bracero cuando pudo, se alimentó de fauna silvestre o animales de corral ajeno cuando hizo falta, y –gracias a cierta obsesión de su carácter– recogió una multitud de anécdotas e impresiones a lápiz en viejos cuadernos Laprida. Esos manuscritos fueron posteriormente el esqueleto de un libro que armó el escritor Hugo Nario, quien luego de casi cuatro años de visitas, conversaciones y recuerdos grabados del narrador-protagonista, pudo editar –por primera vez en 1988– el libro que iniciaría ese paradójico camino a la fama: Bepo, vida secreta de un linyera.

Bepo nació en 1912 como José Américo Ghezzi. Fue el segundo de los tres hijos de un picapedrero italiano que había venido a hacer la América en las canteras de Tandil. Y se retiró de la vida de croto en su pueblo natal, en medio de la abundante cosecha de su memoria.

Osvaldo Baigorria

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

LA FLOR AZUL

  • La Flor Azul es una editorial de libros independientes de la Argentina. Publicamos Ficción, testimonio, crónicas e ilustrados.
  • SEGUINOS
Instagram